Ofrecemos el taller EUTOKIA PARTO FELIZ para profesionales de la maternidad. Ofrece herramientas para poder ayudar a la mujer y a su acompañante durante el embarazo, parto y post-parto, así como ayudarse a tener un mejor uso psico-corporal como profesional. Está orientado tanto para comadronas, auxiliares, fisioterapeutas, doulas,…
Es un taller eminentemente práctico, e implica la participación directa de los asistentes para que puedan vivenciar e integrar cada uno de los aspectos trabajados. A través de ejercicios de observación y pequeños juegos se explorarán los principios básicos de la Técnica Alexander y cómo aplicarla como profesionales.
Enseñaremos las herramientas que proporciona el método EUTOKIA PARTO FELIZ a los profesionales de la maternidad, que puede utilizar en sí mismo o en la embarazada, para:
- Aprender a hacer menos tensiones y tener más energía
- Mejorar la coordinación corporal y tener un mejor tono muscular
- Entender cómo a través del pensamiento consciente podemos prever y cambiar patrones de movimiento ineficaces
- Mostrar cómo acompañar a la mujer con el contacto en este proceso tan sutil
- Tener mejor uso corporal durante nuestra vida diaria como profesional
- Promover en la embarazada una buena posición fetal
- Gestionar los cambios físicos de la embarazada a través de la consciencia corporal
- Desarrollar cómo promover la capacidad natural de la mujer a parir
- Vivenciar cómo realizar adecuadamente movimientos y posiciones útiles para las distintas fases del parto y tener criterio para entender para qué situaciones pueden ser más beneficiosos.
- Cooperar con el parto para así promocionar un parto fisiológico
- Cooperar con situaciones de estrés y así ayudar a los mecanismos hormonales que regulan el parto
- Reducir el dolor durante las contracciones
- Hacer frente a las demandas del posparto: fomentar el buen uso corporal de la madre durante la lactancia, levantar pesos adecuadamente, conseguir una buena recuperación suelo pélvico, promover el vínculo de la madre con el bebé, …
Se proporciona material escrito sobre los aspectos trabajados a los participantes.
Módulo 1. Introducción a la Técnica Alexander
- Breve historia de F.M. Alexander
- Uso y funcionamiento corporal. ¿Que es un buen y un mal uso corporal?
- Mapa Corporal. ¿Dónde están nuestras articulaciones? ¿Para que sirven?
- La fuerza del Hábito. ¿Cómo interferimos perjudicialmente en nuestro funcionamiento corporal?
- Cinestesia– ¿Cómo funciona nuestro sistema de información y porqué está condicionado por nuestros hábitos?
- La Pauta de sobresalto– ¿Cómo nos afecta en situaciones de estrés?
- Importancia de la relación entre la cabeza, el cuello y la espalda
- Puntos de apoyo y reflejos posturales
- Inhibición y Dirección neurológica. La mente consciente como vehículo para prever y cambiar patrones de movimiento ineficaces
- El sistema respiratorio
- Uso y movimiento del profesional
- Trabajo en grupos pequeños con el objetivo de dar una experiencia vivencial del profesor de Técnica Alexander a los participantes
Módulo 2. EUTOKIA embarazo
- Uso y movimiento en actividades vida diaria: Sentarse, levantarse, caminar, agacharse, tumbarse,…cambios físicos de la embarazada
- Eutokia para el embarazo. Cuatro patas, gateo, movimientos en semisupina, posiciones que favorezen una buena posición fetal, …
- Trabajo individual con el objetivo de dar una experiencia vivencial del profesor de Técnica Alexander a los participantes
- Exposición casos prácticos
Módulo 3. EUTOKIA “El Trabajo de Parto” dilatación
- La Respiración durante la dilatación. ¿Hacer o permitir?
- Eutokia para la primera fase del trabajo de parto: A cuatro patas, el movimiento de la pera, balanceo en cuclillas, movimientos con la pelota de esferodinamia, con la silla, con la pareja, con la puerta o la cama, movimientos de balanceo de pie y como descansar entre contracciones
- Medidas de alivio naturales
- Mostrar cómo la pareja puede ayudar
- Uso y movimiento del profesional. ¿Cómo debe ser la calidad del contacto?
- Trabajo individual con el objetivo de dar una experiencia vivencial del profesor de Técnica Alexander a los participantes
- Exposición casos prácticos
Módulo 4. EUTOKIA “El Trabajo de Parto” expulsivo
- La Respiración durante el expulsivo. ¿Apretar o empujar?
- Eutokia para la segunda fase del trabajo de parto: Cuclillas, a cuatro patas, con la pareja, semisupina lateral,… ¿Cómo tener un buen soporte para empujar sin tensar?
- Opciones para partos en casa o en hospital
- Consideraciones para la tercera fase del trabajo de parto
- Trabajo individual con el objetivo de dar una experiencia vivencial del profesor de Técnica Alexander a los participantes
- Exposición casos prácticos
Módulo 5. EUTOKIA “Postparto”
- ¿Cómo hacer frente a las demandas del postparto?
- Uso corporal para dar el pecho
- Uso corporal de la madre con el bebé. Alzar al bebé, cargarlo en brazos, ¿cómo empujar el carrito?
- Trabajo individual con el objetivo de dar una experiencia vivencial del profesor de Técnica Alexander a los participantes
Ver “Calendario de actividades programadas” para detalle de fechas y horarios.
Hay la posibilidad de adaptar el temario y duración del taller para colectivos específicos en los centros que así lo deseen. Contactar para pedir una propuesto para vuestro centro.
675 524 628
eutokia@gmail.com
facebook/eutokia