Para el embarazo y el parto

El método psicofísico EUTOKIA PARTO FELIZ nos da herramientas basades en la Técnica Alexander para ayudar a hacer el movimiento o posición que mejor nos vaya en cada etapa y especialmente en cómo hacerlo. Para que se pueda escoger de manera consciente que es útil hacer para liberar y evitar tensiones.

Dirigido a mujeres y/o parejas a partir de la semana 16 de embarazo que quieran tener herramientas de autoayuda.

Ofrecemos el método en distintos formatos:

  • SESIONES INDIVIDUALES: El programa se puede adaptar en duración y contenido según las necesidades específicas de cada mujer. La pareja está invitada a incorporarse a las sesiones.
  • SESIONES EN PAREJA Se desarrollan extensamente cada una de las diferentes etapas: «Embarazo», «El trabajo de parto» y «El posparto». La pareja de la mujer está especialmente invitada a unirse en las sesiones con la intención de practicar movimientos específicos para las distintas fases del parto.
  • SESIONES EN PAREJA en grupo enmarcado en el curso de maternidad de NAC los viernes tarde: 4 sesiones de 1h. Para vivenciar con la pareja movimientos útiles para el embarazo, parto y posparto.
  • SESIÓN EN PAREJA INTENSIVA en grupo enmarcado en el curso de maternidad de NAC los domingos mañana: 1 sesión de 4h. Para vivenciar con la pareja movimientos útiles para el embarazo, parto y posparto.
  • SESIONES EN CASA: para aquellas mujeres que no se pueden trasladar a nuestros centros, ofrecemos la posibilidad de ir a su casa para hacer sesiones personalizadas.

Las sesiones en grupo se pueden complementar con sesiones individuales según necesidades específicas de cada mujer.

Las sesiones son básicamente prácticas y vivenciales, para las cuales es adecuado llevar ropa cómoda para tener libertad de movimiento.

Se pedirá que practiquéis diariamente lo trabajado durante las sesiones y así ir integrándolo y se mejore el uso en las actividades diarias.

Ver «Calendario de actividades programadas» para detalle de fechas y horarios.

En el apartado «Acompañamiento al Parto» se describe el acompañamiento que ofrecemos para el parto para aquellas mujeres que lo deseen.

Temario TÉCNICA ALEXANDER:

  1. Introducción a los principios básicos de la Técnica Alexander: ¿Que es un buen y un mal uso corporal?
  2. La fuerza del Hábito: ¿Cómo interferimos en nuestro funcionamiento corporal?
  3. Cinestesia: ¿Cómo funciona nuestro sistema de información sobre el movimiento y porqué está condicionado por nuestros hábitos?
  4. El Control Primario: La importancia de la relación dinámica entre cabeza, cuello y espalda
  5. La Pauta de sobresalto: Su papel en nuestro patrón de movimiento
  6. Inhibición y Dirección neurológica: La mente consciente como vehículo para prevenir y cambiar patrones de movimiento ineficaces
  7. Nociones básicas de anatomía: ¿Dónde están nuestras articulaciones? ¿Para qué sirven? Puntos de apoyo. Reflejos posturales

Temario Eutokia Parto Feliz:

  1. Movimientos habituales en la vida diaria: sentarnos, levantarnos, caminar, agacharnos, tumbarnos, coger peso, subir y bajar escaleras, etc. Visión desde el prisma de la Técnica Alexander
  2. Movimientos para el embarazoExtender las piernas desde la posición semi-supina, ensanchar la espalda y equilibrar los brazos desde la posición semi-supina, extender las piernas tumbada de lado, a gatas, gateo, cuclillas con la ayuda de una puerta, cuclillas con la ayuda de una pelota, secuencia (de rodillas a cuclillas, de cuclillas a erguido), cómo descansar en el suelo, cómo descansar con la ayuda de una pelota o silla
  3. Eutokia para la primera fase del trabajo de parto (Dilatación): El movimiento de la pera, descansar entre contracciones, balanceo en cuclillas, movimientos con pelota de parto, silla, compañero, puerta, y cama, movimientos en la posición del mono con el compañero, la silla, la cama. Opciones de movimiento y posiciones en el hospital y en casa
  4. La Respiración en el trabajo de Parto: ¿hacer o permitir? La importancia de la expiración
  5. Eutokia para la segunda y tercera fase del trabajo de parto: Movimientos durante la transición, movimientos y posiciones para el expulsivo, consideraciones para el expulsivo de la placenta
  6. Procesar el dolor funcional del trabajo de parto: Medidas naturales de alivio.
  7. El papel de la pareja en el parto: ¿Cómo nos puede ayudar?, movimientos con su ayuda, calidad del contacto, masajes,…
  8. La lactancia: Posiciones adecuadas para la lactancia y consideraciones específicas
  9. Aplicación de la Técnica Alexander en el posparto: Recuperación de la madre. Nuestro uso con el bebé. Desarrollo motriz del bebé. ¿Cómo puede la Técnica Alexander ayudarnos en la nueva etapa?

Whatsapp-icon 675 524 628        mail icon eutokia@gmail.com       facebook facebook/eutokia

Anuncio publicitario